Cartel de Gloria 2023

“SEA POR SIEMPRE BENDITO Y ALABADO”


Cartel Tiempo de Gloria Jaén 2023 (óleo sobre lienzo 81x60cm)
“No es licito, ni en el pensamiento, ni en la vida, ni en la acción, quitar a este Sacramento, verdadero Santísimo, su dimensión plena y su significado esencial. Es al mismo tiempo Sacramento-Sacrificio, Sacramento-Comunión y Sacramento-Presencia”
Así, hablaba San Juan Pablo II de la adoración al Santísimo Sacramento, porque la presencia divina real del Señor está presente en la Custodia, es el mismo Cuerpo que ha sido ofrecido por nosotros en el sacrificio de la Redención, resucitado y glorificado.
Y todo esto… es lo que humildemente aquí os traigo a través de este óleo sobre lienzo, presidido por la custodia de la Archicofradía Sacramental de San Ildefonso.
Un Cuerpo hecho presencia, dónde se insinúa el torso del crucificado del Calvario del gran imaginero Sebastián de Solís, que preside el Altar Mayor de la Catedral de Jaén, altar que envuelve con su ambarino divino toda la obra.
Porque no hay mejor manera de empezar este Tiempo de Gloria, qué volviendo la mirada a lo esencial, a una adoración, donde rezando ante Él, intercedemos por otros, por sus propias necesidades y agradeciendo al mismo tiempo todo lo dado.
Y quién mejor para rezar ante Él, que quién instauró en España a las Cofradías Sacramentales, quién mejor que la figura de doña Teresa Enríquez, representada para esta ocasión con un hábito franciscano, tal y como fue enterrada, y que recientemente ha sido designada por el Papa Francisco para iniciar su proceso de beatificación.
Y así, ella será la conexión, ella será el puente de unión entre la misión de la Adoración al Santísimo de la Sacramental de San Ildefonso y el inicio de este Tiempo de Gloria en Jaén, transfigurándose a través de su velo el Santo Rostro, que presente en el Altar Mayor da sentido a toda la catedral de esta bella ciudad.
Y entonces, así todo cobra sentido y todo toma forma, la forma de Jesús Sacramentado, sea por siempre bendito y Alabado.

IX Encuentro Eucarística de Minerva de España

El pasado día 11 de Marzo tuvo lugar en Madrid la reunión ordinaria de la Junta Directiva de la Asociación, en la que, entre otros asuntos, se confirmaron las fechas para celebrar el IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva, el 4 y 5 de Noviembre de 2023 en Jaén.

Esta edición, la Primitiva, Antigua e Ilustre Archicofradía Sacramental de San Ildefonso de Jaén, será la principal colaboradora junto a la Asociación, en la organización del IX Encuentro Nacional. Su Prioste D. Sergio Manuel Rodríguez Ortega, asistió a la reunión e hizo una presentación del borrador preliminar del Programa de actos, así como la situación actual del mismo.

Previamente a la reunión, los miembros de la Junta Directiva  acompañados por algunos Socios de la Asociación, disfrutaron de la tradicional comida de hermandad en el Centro Segoviano de Madrid.

Una vez solicitado el permiso correspondiente al Obispado de Jaén para su celebración y dando el Vicario General permiso para el mismo, podemos ya decir que es oficial el poder hacer este evento en la ciudad del Santo Reino.

Cartel Semana Santa 2023

En el día de ayer, Viernes 13 del 2023, asistimos al Teatro Darymelia ha sido para desvelar la última obra del pintor sevillano Don Fernando Vaquero, sin lugar a dudas una de las figuras más relevantes del panorama contemporáneo de la cartelería cofrade. Una obra que deja sin palabras a todo aquél que la pudimos ver in situ.

“Sangre y agua”, así ha titulado el genial artista este óleo sobre tabla de 81×65 cm. En contraposición a la primera obra que presentó en Jaén, Vaquero ha regalado un cuadro en el que “impera la oscuridad y la soledad”. Predominan los colores fríos que desprenden tristeza, pero que a la vez da vida y es un regalo para los sentidos.

Jesús de Nazaret en su Gran Poder es el protagonista absoluto de la obra. Una imagen cristífera en el que su autor, José Antonio Cabello, “supo representar en apenas cinco centímetros los dos tipos de dolor que en ese momento padecería Cristo (el del cuerpo y el del alma) y lo hizo utilizando un sencillo código de colores: el rojo para el sufrimiento físico, representado por la sangre y el blanco para el dolor espiritual representado por el agua: concretamente por una lágrima, la única lágrima que quiso colocar en el rostro del Señor.

«De ahí que haya titulado esta obra Sangre y agua”, ha explicado Vaquero subrayando que “este es el ángulo más expresivo de esta talla, con esa mirada baja, absorta y perdida, con esa larga cabellera que mueve el viento sobre la que una corona de espinas de finísimas ramas hace sangrar sobre su rostro y cuello regueros de sangre, sus sagradas manos se abrazan a la cruz al igual que ese cordón blanco abraza su rojiza túnica cada Semana Santa para hacer dialogar de nuevo el rojo y el blanco…otra vez sangre y agua…”.

Cristo está vivo en la pintura. Es un Cristo que traspasa todo el lienzo. Un Cristo que es agua en la tierra hostil y seca en la que la humanidad se ve envuelta en la actualidad. Un Cristo que… “trae consigo la primera gota de agua que regará esos campos: esa lágrima, la única que surca el rostro del Gran Poder y que provocará como ven al fondo la esperada lluvia con la que el Redentor empezó a regar los campos de Jaén a partir del pasado Diciembre. De ahí el color de este cartel, porque aunque vemos que la tierra está seca, el color de la escena anuncia el agua que ha de venir, porque ya lo dijo ese mismo Hombre que porta esa cruz: “si alguno tiene sed, que venga a mí y beba. De aquel que cree en mí, brotarán ríos de agua viva”, ha dicho el autor.

Cartel de Gloria 2023

CÉSAR RAMÍREZ SERÁ EL AUTOR DEL CARTEL DEL TIEMPO DE GLORIA EN JAÉN DE 2023.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén ha elegido a Don César Ramírez Martínez como autor del cartel del tiempo de Gloria en Jaén del año 2023 y que corresponderá a la Primitiva, Antigua e Ilustre Archicofradía Sacramental de la Parroquia de San Ildefonso.
Don César Ramírez Martínez es arquitecto y actualmente en dedicación casi exclusiva a la pintura y el diseño con estudio propio. Pintor muy reconocido y prolífico es autor de grandes obras como el Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2016, Cartel de la Semana Santa de Córdoba 2018 y autor de carteles de exposiciones, procesiones magnas y Hermandades tanto de pasión como de gloria de toda España.